domingo , junio 23 2024

IFEX | Diputados de Uruguay, no aprueben el proyecto de Ley contra la libertad de expresión

“La propuesta deroga la ley vigente, producto de un debate abierto, participativo y democrático, e introduce de manera ‘grave y urgente’ modificaciones en la legislación uruguaya que implican violaciones severas a la libertad de expresión de periodistas y medios de comunicación del país.”

Las redes regionales defensoras de la libertad de expresión e información Alianza Regional por la Libre Expresión e InformaciónIFEX-ALC y Voces del Sur manifestamos nuestra preocupación y rechazo al texto que se aprobó el pasado 14 de mayo en el Senado de Uruguay, y que se pondrá a consideración de la Cámara de Diputados el próximo martes 4 de junio, y pedimos a los congresistas que voten en su contra.

La propuesta deroga la ley vigente, producto de un debate abierto, participativo y democrático, e introduce de manera “grave y urgente” modificaciones en la legislación uruguaya que implican violaciones severas a la libertad de expresión de periodistas y medios de comunicación del país. Entre ellas, la posibilidad de establecer sanciones a aquellos que no difundan “información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos y respecto a los mismos”.

Como señala la organización local Cainfo, “con esta reforma, se concreta un retroceso significativo en materia de derechos humanos, con la aprobación de un marco regulatorio contrario a los estándares interamericanos de libertad de expresión, lo cual tendrá, entre otras consecuencias, el aumento de la concentración y el blanqueo de la situación actual de varios grupos mediáticos, extranjerización de la propiedad de los medios de comunicación, y la eliminación de la participación pública y control ciudadano en los procesos de adjudicación de frecuencias”.

Además, es oportuno remarcar que el texto ha recibido cuestionamientos de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, de Unesco y del Alto Comisionado de DDHH de Naciones Unidas, de la Sociedad Interamericana de PrensaReporteros Sin FronterasFEPALCCPJ, entre otras  organizaciones expertas internacionales y de Uruguay.

Como agravante, las redes firmantes queremos destacar que esta situación se produce en un contexto electoral, a menos de cinco meses de las elecciones generales para elegir un nuevo gobierno, con las consecuencias negativas que esto conlleva para el debate democrático, el acceso a la información de calidad y el trabajo libre del periodismo.

Por eso, las redes Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, IFEX-ALC y Voces del Sur expresamos nuestro rechazo al texto que los diputados de Uruguay discutirán el 4 de junio y exhortamos a los congresistas a no votar un texto que significaría un retroceso notable en Derechos Humanos, y pondría al Uruguay en una posición no garantista de la libertad de expresión y de prensa lo cual debilita la democracia.

Ver también

El relato “Los mismos depredadores” expone cómo la intimidación contamina la labor periodística

Joanne López, una periodista dedicada a los temas medioambientales en Falcón, es la protagonista de …