Entre el 2 y 4 de mayo de 2022, periodistas y especialistas de 86 países …
Leer más »-
Organizaciones y sociedad civil rechazan proyecto de ley que va en contra de la cooperación internacional
-
Inician postulaciones para el XII Concurso Nacional de Periodismo IPYSve
-
La segunda Master Class de Radio Democracia abordó el tema de la producción en escenarios con restricciones
-
Comunicado VDS | Cancelación masiva de ONGs en Nicaragua ratifica la eliminación del Derecho de Asociación
-
Alerta IPYSve | Conatel cerró la emisora Topacio 101.5 FM en Barinas
El pasado viernes 20 de mayo, funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenaron …
Leer más » -
Alerta IPYSve | Rafael Lacava demandó a directivos de Provea y del Centro Gumilla
-
Alerta IPYSve | Conatel cerró dos emisoras en Guárico
-
Balance IPYSve | Cuatro meses de obstáculos contra la información
-
Alerta IPYSve | Desconocidos intimidaron a periodistas durante protesta en Nueva Esparta
-
Garantías informativas quedaron “fuera de línea” en Venezuela durante 2021
Deficiencias notables y constantes intermitencias en la conectividad dejaron fuera de línea las libertades de …
Leer más » -
El periodismo en el país se ejerce con reservas, de acuerdo al Estudio de Libertades Informativas 2021 de IPYSve
-
“Conexión desigual” explora las condiciones de la conectividad a Internet en Venezuela
-
Reporte Anual 2021 | El asedio del Poder
-
“Rastros Digitales: ¿Cuántos datos has dejado en la red?” pone la lupa sobre la información personal
-
Autoritarismo y desinformación en América Latina concluye el “Informe Sombra 2020”
Voces del Sur, la red de organizaciones que monitorean las libertades informativas en 13 países …
Leer más » -
IPYS Venezuela actualiza su protocolo de seguridad “Periodistas a buen resguardo”
-
La CIDH presentó su Informe Anual 2020
-
IPYSve diseña guía para que la ciudadanía contribuya con la protección de periodistas
-
“Informe Sombra 2019”, de Voces del Sur, detalla que el periodismo regional ha estado en una encrucijada
-
Combatir la infodemia por COVID-19: siete guías para periodistas, seleccionadas por la GIJN
La Red Global de Periodismo de Investigación (GIJN, por sus siglas en inglés) publicó el …
Leer más » -
Periodistas mujeres son las más afectadas por violencia en línea
-
FNPI | Taller Periodismo de investigación en contextos desafiantes con Hugo Alconada Mon
-
En las juntas directivas de las Empresas Propiedad del Estado las mujeres fueron relegadas
-
Asistencia ministerial a los pueblos indígenas cayó en 80% en cinco años