domingo , junio 23 2024

Alerta IPYSve | Desconocidos usurparon la identidad gráfica de seis plataformas informativas

Seis medios de comunicación y plataformas de información fueron objeto de suplantaciones de identidad en espacios digitales entre el 11 de abril y el 28 de mayo. Tales eventos fueron ejecutados por actores no identificados que se hicieron pasar por miembros de los medios para pedir datos personales a los usuarios y, en uno de los casos, publicar información manipulada o falsa.

El hecho más reciente ocurrió el martes 28 de mayo. Un desconocido usó un número de la empresa Movilnet para contactar a un usuario de uno de los grupos de noticias en WhatsApp del Centro Informativo del medio digital La Patilla (espacios creados para difundir información por regiones), para solicitarle un código y confirmar su participación en este espacio. El lector residenciado en el estado Vargas contó que luego de negarse, el impostor lo insultó. Tras la llamada de WhatsApp revisó el perfil y se percató de que tenía la identidad del portal, pero con las identificaciones del grupo del estado Lara. Previamente, desde otro número de la operadora Digitel también realizaron llamadas a los usuarios.

A través de los más de 20 grupos en WhatsApp del Centro Informativo, La Patilla difundió el miércoles 29 de mayo un comunicado en el que señalan que no realizan llamadas para solicitar códigos ni información a sus lectores. IPYS Venezuela pudo conocer que esta situación ha ocurrido de forma reiterada con otros miembros de los grupos de La Patilla durante los últimos dos meses.

Dos semanas antes, el jueves 16 de mayo, Diario Panorama denunció a través de sus grupos en WhatsApp y redes sociales una situación similar. En un comunicado, el medio zuliano denunció que un número de línea colombiana llamó a varios de los integrantes de sus grupos para solicitarles códigos recibidos a través de SMS para validar su permanencia en los espacios de noticias.

Panorama no está llamando a ningún seguidor, a su número personal, para preguntar si desea seguir en los grupos. Tampoco para solicitar información de índole personal ni códigos”, dice el texto. También señala que tales intentos de hackeos fueron más recurrentes en los días previos a su denuncia pública.

Actualmente, Diario Panorama solo difunde información a través de redes sociales y grupos en WhatsApp, luego de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) suspendiera su dominio web, panorama.com.ve, el 7 de enero de 2021, un día antes de que fuera fiscalizado por una comisión del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) que obligó el cierre de la sede del medio por cinco días.

Otro evento de suplantación de identidad fue experimentado por el canal de señal abierta Venevisión el 11 de mayo. A través de grupos de WhatsApp, Instagram, Facebook, X y TikTok fue difundido un video con una supuesta noticia titulada “SEBIN allanó galpón donde operaba laboratorio para manipular redes sociales” (sic). En el material, señalan que el programa de noticias del canal de televisión informó sobre la toma de un “laboratorio de redes sociales”, presuntamente ligado a la líder del partido Vente Venezuela, María Corina Machado. Los desconocidos tomaron la antigua identidad gráfica y la música de “Noticiero Venevisión” e iniciaron su difusión a través de los espacios digitales.

En diciembre de 2023, Venevisión anunció el cambio de nombre de su noticiero que pasó a llamarse “Noticias Venevisión”. En esta transición, la identidad gráfica y sonora también fue actualizada. 

Los observatorios que monitorean la desinformación en internet Cazadores de Fake News y EsPaja denunciaron la manipulación de la identidad del medio televisivo para crear una matriz de opinión en contra de Machado en medio del contexto electoral. Los verificadores señalaron que el video manipulado no fue realizado en Venezuela y que no era la grabación de una “granja de streaming” utilizada para incrementar de forma inorgánica las interacciones en plataformas digitales. La pieza audiovisual original corresponde a una exposición del artista chino Zhang Mingxin, hecha en septiembre de 2023, en el museo de arte de Nanyang, China.

En redes sociales, cuentas ligadas a las narrativas del oficialismo como el perfil PSUV Simón Bolívar Oficial (@PsuvSBOficial) difundieron la pieza tergiversada en la que señalaron que el presunto allanamiento había ocurrido en un galpón en el municipio El Hatillo del Área Metropolitana de Caracas.

El miércoles 1 de mayo, la plataforma informativa Venezuela Al Minuto (VAM) también denunció que sus usuarios fueron víctimas de desconocidos quienes, valiéndose del anonimato, solicitaron información a integrantes de sus grupos de distribución. Jhoandry Suárez, director general de VAM, contó a IPYS Venezuela que el mayor número de reportes los recibieron en el marco de su quinto aniversario, celebrado ese mismo día. Incluso, dijo que las personas no identificadas usaron la imagen conmemorativa del aniversario de la plataforma para estafar a sus seguidores.

Suárez contó que una mujer, familiar de uno de los miembros del equipo periodístico, perdió su cuenta de WhatsApp luego de facilitarle a un desconocido el código de validación de acceso que envía la aplicación cuando se realiza una migración de dispositivo. La usuaria informó posteriormente al equipo de VAM que creyó que hacían tal procedimiento desde el medio.

Tras los incidentes reiterados, el director de Venezuela al Minuto informó que iniciaron una migración de sus más de 60 grupos de WhatsApp hacia un canal abierto en la misma aplicación. “En vista de esta situación, hemos alertado a la gente sobre lo que está sucediendo y decidimos crear un canal en WhatsApp, en vez de los tradicionales grupos, en los que podamos informar y no aparezcan los datos personales de los integrantes”, dijo Suárez.

Esta forma de usurpación también fue recurrente en abril. El jueves 11, desconocidos suplantaron la identidad gráfica del medio digital NotiFalcón y del grupo de noticias Noticiero Digital Amazonas a través de un perfil falso en WhatsApp.

En horas de la tarde, un usuario desconocido, con un número de la empresa Movilnet, tenía el logo de NotiFalcón como foto de perfil y su descripción decía “DIARIO NOTIFALCON 1”. Este perfil llamó a través de WhatsApp a cuatro usuarios del grupo de difusión que tiene el medio digital en la plataforma de mensajería, pero ninguno de ellos contestó. 

Los lectores que recibieron las llamadas avisaron sobre la situación al equipo de NotiFalcón, quienes enviaron un mensaje por el grupo para alertar a sus usuarios sobre la suplantación de identidad y evitar caer en acciones que pusieran en riesgo sus datos personales. Asimismo, reiteraron que el número telefónico para contactar al medio digital es el que está en su portal web www.notifalcon.com.

El equipo de NotiFalcón dijo a IPYS Venezuela que el número del perfil desconocido no pertenecía a ninguno de los administradores del grupo.

Esta organización constató que horas más tarde, aproximadamente a las 7:30 p.m., el mismo usuario de WhatsApp cambió su foto de perfil y usó el logo del grupo de noticias Noticiero Digital Amazonas (NDA) y modificó su descripción a “NOTICIERO DIJITAL AMAZONAS” (sic).

Si bien los lectores del grupo NDA no denunciaron haber recibido llamadas del perfil falso, y aunque en el caso de NotiFalcón los lectores afectados no supieron cuál era el propósito de la llamada, las características de ambos incidentes coinciden con un patrón en aumento de suplantación de identidad de periodistas y medios de comunicación para solicitar datos personales a los usuarios.

En 2023, IPYS Venezuela registró 15 casos en los que desconocidos, a través de WhatsApp, usaron la identidad gráfica de medios de comunicación y dijeron ser periodistas de esas plataformas de noticias para solicitar códigos e información personal de lectores. Esta organización reitera la importancia de que los medios y plataformas informativas que utilizan los grupos de WhatsApp como canales de noticias monitoreen, registren y denuncien estos incidentes, además de difundir reiteradamente mensajes que recuerden a los usuarios sus políticas de privacidad.

Ver también

El relato “Los mismos depredadores” expone cómo la intimidación contamina la labor periodística

Joanne López, una periodista dedicada a los temas medioambientales en Falcón, es la protagonista de …