martes , junio 25 2024

Alerta IPYSve | Periodista y activista Carlos Julio Rojas continúa en detención arbitraria

El viernes 24 de mayo familiares del periodista y activista social Carlos Julio Rojas pudieron visitarlo por primera vez, luego de 39 días de haber sido detenido arbitrariamente el 15 de abril mientras caminaba por La Candelaria, en Caracas. El comunicador permanece privado de libertad en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide.

Francy Fernández, pareja sentimental de Rojas, contó a IPYS Venezuela que, durante la visita, el periodista dijo que su condición de hipertensión se mantiene, pues sus niveles de presión alta y baja siguen elevados entre 130-140 y 90-100, respectivamente, de acuerdo con mediciones que le hicieron médicos en el lugar de reclusión. Ante esto, Rojas pidió ser evaluado por un cardiólogo.

Asimismo, Fernández expresó su preocupación porque, en hora y media, Rojas necesitó ir a orinar en tres oportunidades. “Su médico [de confianza] me dice que eso sucede cuando se tiene mucho tiempo con la tensión descontrolada. El cuerpo comienza a crear un mecanismo de defensa y eso hace ir al baño muy seguido”, señaló.

El domingo 26, Fernández fue hasta El Helicoide para entregar un informe sobre las condiciones médicas del periodista, también coordinador de la organización Frente Norte de Caracas, para que las autoridades evalúen su estado de salud, pero allí le dijeron que en ese momento no había nadie que pudiera recibir el documento.

Tras 43 días privado de libertad, al momento de publicación de esta alerta al abogado de confianza de Rojas no se le ha permitido ver al periodista ni asumir su defensa. El miércoles 17 de abril, Carlos Julio Rojas fue presentado ante el Tribunal Segundo de Control con competencia en Terrorismo, y se le asignó un defensor público, aunque solicitó ser representado por su abogado privado.

El martes 16 de abril, un día después de su detención, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que la orden de aprehensión contra el activista social fue acordada por el Tribunal Segundo de Control con competencia en Terrorismo, por los presuntos delitos de terrorismo, conspiración, instigación a delinquir y magnicidio en grado de tentativa.

Durante su alocución, la máxima autoridad del Ministerio Público se basó en declaraciones de Jerry Ostos y Carlos Castillo, detenidos y acusados de magnicidio, para señalar a Rojas de presuntamente planificar actos violentos para lograr la habilitación de María Corina Machado para los comicios presidenciales a ejecutarse en julio de 2024.

IPYS Venezuela rechaza la criminalización y persecución contra el periodista y activista social Carlos Julio Rojas. Esta organización exige al Estado su liberación inmediata y el cese de las medidas arbitrarias impuestas en su contra. 

Ver también

El relato “Los mismos depredadores” expone cómo la intimidación contamina la labor periodística

Joanne López, una periodista dedicada a los temas medioambientales en Falcón, es la protagonista de …