viernes , junio 21 2024

Alerta IPYSve | Portales de La Gran Aldea y Semana son bloqueados por operadoras de internet en Venezuela

Desde marzo y mayo se han registrado bloqueos contra los medios digitales Semana de Colombia y La Gran Aldea de Venezuela respectivamente, por parte de los principales proveedores de servicios de internet en el país. Estos incidentes se suman a los obstáculos de acceso que afectan a los portales El Político e Impacto Venezuela, que también están restringidos desde marzo. Con estos eventos, actualmente 47 sitios web de medios de comunicación y organizaciones civiles continúan bloqueados en el país.

Desde el sábado 18 de mayo, La Gran Aldea es el medio más reciente afectado con evidencia documentada de restricciones de acceso desde Cantv, Digitel, Movistar, Inter y NetUno. La organización Conexión Segura y Libre, a través de su observatorio Ve sin Filtro, denunció que la estatal Cantv ejerce bloqueos de HTTP y DNS. Además, las empresas Movistar, Digitel, Inter y NetUno aplican un bloqueo DNS.

El director del medio de noticias, Alejandro Hernández, contó a IPYS Venezuela que desde la mañana del sábado 18 identificaron las dificultades de acceso y validaron que el bloqueo estaba presente en Movistar, Digitel y Movilnet tras consultar a diferentes personas en los estados Miranda, Aragua, Falcón, Zulia, Monagas, Vargas, Mérida, Lara, Carabobo y el Distrito Capital.

Las semanas previas al bloqueo, La Gran Aldea publicó información relacionada con la campaña del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, la líder de oposición María Corina Machado y difundieron artículos de opinión sobre una posible transición de poder en Venezuela.

En marzo, el sitio web del medio fue víctima de un ataque de denegación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés), que impidió el acceso a los lectores durante la tarde del martes 26. Este tipo de ciberataque también vulneró a La Gran Aldea en 2023.

Así mismo, desde el 12 de marzo Conexión Segura y Libre identificó bloqueos contra el dominio del medio colombiano Semana, desde las operadoras Cantv, Movistar, Digitel, Inter y NetUno bajo la modalidad de bloqueo DNS. El observatorio señaló en una reciente actualización de su publicación sobre el Día Mundial contra la Censura en Internet, que si bien recabaron evidencias desde el martes 12, desconocen la fecha exacta del inicio de la restricción al portal.

El martes 16 de abril, periodistas del diario TalCual denunciaron una vulneración a la cuenta del medio en la red social X. Pasadas las 2:00 de la tarde de ese día perdieron el acceso y control al perfil tras el cambio del correo electrónico asociado. 

El sitio de noticias alertó a la audiencia a través de sus periodistas y otros canales para que estuvieran atentos a cualquier nuevo contenido compartido desde el perfil oficial, pues el mismo no era emitido desde la sala de redacción del medio hasta que recuperaran el dominio del perfil.

Víctor Amaya, director editorial de TalCual, dijo a IPYS Venezuela que “hubo una intervención a la cuenta por cambio ilegítimo del correo asociado y cerraron los accesos al perfil”. Esta acción fue realizada desde X, donde los desconocidos solicitaron el cambio de la dirección de correo electrónico. Los miembros del medio se dieron cuenta del hackeo tras ser expulsados de la aplicación en varios dispositivos vinculados.

El hackeo se reportó a la red social y cinco horas más tarde fue recuperado el perfil tras la gestión de la plataforma y el apoyo de organizaciones especializadas. El usuario @DiarioTalCual permanece activo desde 2010 y cuenta actualmente con más de 1.5 millones de seguidores.

IPYS Venezuela llama al Estado a levantar todas las restricciones aplicadas contra los medios informativos en Venezuela. Los bloqueos de sitios web no solo perjudican la labor periodística sino que afectan gravemente el derecho que tienen los ciudadanos a estar informados sin limitaciones. Esta organización también insiste a las autoridades a desarrollar políticas públicas y promover unidades independientes de investigación para documentar ataques contra personas y medios en entornos digitales.

Ver también

El relato “Los mismos depredadores” expone cómo la intimidación contamina la labor periodística

Joanne López, una periodista dedicada a los temas medioambientales en Falcón, es la protagonista de …